2. DELANTERO:
Repite los mismos pasos que realizaste en la espalda, hasta que el delantero mida 27 cm.
Ahora, dividimos el tejido en 3 para darle forma al cuello. Puedes usar ganchos o un pedacito de lana y aguja dejando 23 puntos para el hombro derecho, 12 puntos para el cuello y 23 puntos para el hombro izquierdo.
Deja los puntos del cuello y del hombro derecho en espera. Vamos a empezar dándole forma al hombro izquierdo.
Hombro izquierdo:
Se teje en punto jersey y se realizan disminuciones simples en el borde izquierdo para darle forma al cuello, comienza a tejer de derecha a izquierda, por el derecho del tejido:
Corrida 1: Tejer en derecho hasta que queden 3 puntos en el palillo, tejer 2 puntos juntos (2pj) y tejer el último punto en derecho.
Corrida 2: Tejer en revés todos los puntos del hombro izquierdo.
Repetir corrida 1 y 2 hasta tener 17 puntos en el palillo. Ahora tejer en jersey, sin hacer disminuciones, hasta tener 34 cm de largo total y cerrar los puntos.
Hombro derecho:
Ahora seguimos con el hombro derecho repitiendo los mismos pasos que en el hombro izquierdo, pero al revés, es decir que las disminuciones se hacen al principio de la corrida, en el borde derecho del tejido.
Corrida 1: Tejer un punto en derecho y realizamos una disminución simple, conocida como desliza, desliza teje (DDT). Luego tejer hasta el final de la corr en derecho.
Corrida 2: Tejer en revés todos los puntos del hombro derecho.
Repetir corrida 1 y 2 hasta tener 17 puntos en el palillo.
Ahora tejer en jersey, sin hacer disminuciones, hasta tener 34 cm de largo total.
Cerrar los puntos.
Ahora estamos listas para tejer el cuello.
3. CUELLO:
Antes de comenzar, con una aguja lanera vamos a coser los puntos que corresponden al hombro izquierdo, uniendo los 17 puntos que cerraste del delantero, con los 17 puntos correspondientes de la espalda.
Luego, vamos a levantar todos los puntos alrededor del cuello, partiendo por los puntos de la espalda, luego del borde del hombro izquierdo, los 12 puntos que dejaste en espera sin tejer y finalmente los del borde del hombro derecho. Levanta estos puntos mirando el derecho del tejido.
Teniendo todos los puntos en el palillo, vamos a tejer en elástico 1x1 por 18 corridas. Cuando termines, se teje la siguiente corrida junto a la primera, para dejar el cuello doblado y gordito como ves en las fotos.
Para esto, se dobla el cuello hacia adentro y levantas un punto de la corrida 1 al palillo izquierdo, y lo tejes junto al punto de la corr 19. Repites lo mismo a lo largo de la corrida y luego cierras los puntos.
Ahora, con la aguja lanera, cose el costado del cuello y también los 17 puntos que corresponden al hombro derecho.
Terminando, continuamos con las mangas.
4. MANGAS:
Para las mangas, se levantan los puntos desde las sisas, unidas entre la espalda y el delantero. Vas a medir 24 cm, 12 cm hacia la espalda y 12 cm hacia el delantero. En estos 24 cm, vas a levantar 40 puntos. Las mangas se tejen en punto jersey, es decir una corrida en derecho y una corrida en revés. Vas a hacer una disminución a cada lado de las mangas cada 9 cm y una vez que tengas 25 cm, se realizan 6 disminuciones simples (2 puntos juntos) repartidos a lo largo de toda la corrida, quedando 30 puntos en el palillo. Finalmente se teje el puño en elástico 1x1 por 4 corridas y cierras los puntos.
Terminando los 4 pasos, tenemos el sweater casi casi terminado! Sólo falta coser los costados, coser las mangas y rematar las hebras!
Listo! Proyecto terminado!
Animate a tejerlo!
Si te gusta, y lo tejes, etiquetame en redes sociales usando mi nombre @con.palillos.
¡Nos vemos en un próximo proyecto!